La calidad y la dureza del agua que es suministrada a nuestros domicilios es una de las preocupaciones más importantes para muchos individuos quienes ansían conocer el tipo de agua que reciben. Afortunadamente existe distintos métodos y procedimientos que permiten determinar la dureza del agua de forma domestica sin tener que recurrir a los equipos de última tecnología utilizados por los profesionales.
En el presente artículo detallaremos como se puede realizar un análisis casero o domestico del agua para comprobar su dureza e igualmente desarrollamos el concepto de dureza del agua de manera que se justifique el motivo por el cual resulta necesario indagar sobre dicha variable de este recurso natural.
Contenido
Razones para evaluar la dureza del agua
Son innumerables la cantidad de razones por las que conviene efectuar un análisis detallado sobre la dureza del agua, puesto que dicha cualidad influye significativamente en la calidad y salubridad de este líquido, incluso esta variable interviene en la economía de la familia que reside en el hogar, puesto que es bien conocido que el agua que posee un elevado nivel de dureza tiende a producir una gran cantidad de obstrucciones y atascos, por lo que con este tipo de agua las persona deberá solicitar de forma muy rutinaria y seguida los servicios de una compañía de desatascos.
De igual forma, el agua con dureza en demasía genera una desproporcionada cantidad de gastos para la familia, ya que además del riesgo elevado de atascos en las tuberías también dicha condición del agua puede desencadenar diferentes averías en los electrodomésticos que utilizan dicho liquido tales como los calentadores de agua, lavavajillas, lavadoras, entre otros aparatos que requerirán de recambios o de la reparación de un profesional.
Otra de las consecuencias de una elevada dureza del agua son los problemas derivados del consumo frecuente de este tipo de agua, el cual puede desencadenar diversas patologías potencialmente perjudiciales para la salud de las personas tales como las enfermedades renales, padecimientos dérmicos, etc. Por todo lo anteriormente destacado se evidencia la necesidad imperiosa de analizar o evaluar la dureza del agua que consumimos en nuestras residencias, ya que, de lo contrario, si obviamos la revisión de esta importante característica del agua padeceremos todos los inconvenientes del agua con exceso de dureza.
Que es la dureza del agua
Llegado a este punto, luego de repasar todas las consecuencias perjudiciales de la dureza excesiva del agua es probable que te preguntes que significa realmente la dureza de este líquido, ya que puede que poseas una idea vaga y poco específica sobre dicha característica del agua pero que realmente desconozcas el significado preciso y la importancia de la dureza.
La dureza del agua no es más que la cantidad de minerales que se encuentran disueltos en el agua, es decir, es la proporción de sustancias inorgánicas que están concentradas en una determinada cantidad de líquido, en este caso del agua. Entre las sustancias inorgánicas o minerales más frecuentes y resaltantes del agua destacan el calcio y el magnesio, los cuales representan la gran mayoría de los minerales disueltos en el agua.
Entendiendo que la dureza del agua está determinada por la concentración de minerales, es obvio que cuando se habla de un agua con exceso de dureza se está haciendo referencia a que dicho recurso mineral posee una abundante cantidad de minerales disueltos.
Es necesario diferenciar la dureza del agua y la potabilidad de la misma, ya que la concentración de minerales no posee ningún tipo de relación con el estado de potabilidad del agua, por ello, un agua potable puede ser dura o tener una dureza muy disminuida.
Porque resulta imprescindible analizar la dureza del agua
Conocer el estado de dureza o concentración mineralógica del agua de nuestra vivienda resulta extremadamente importante para proteger la salud de la familia y para evitar todo tipo de problemas en nuestros electrodomésticos e instalaciones de fontanería.
Asimismo, al conocer si nuestra agua tiene una alta proporción de dureza podemos comenzar a efectuar las medidas y cambios necesario para palear la proporción de minerales que presente la misma, puesto que, de lo contrario, si nunca determinamos la dureza de nuestra agua nunca podremos llevar a cabo ningún tipo de procedimiento que nos permita mejorar la dureza del agua.
Lamentablemente en nuestro país existen muchas localidades donde si bien el agua es potable y apta para el consumo, la misma posee una gran proporción de calcio, magnesio u otros minerales, por lo que dependiendo de la localidad o dirección de nuestra vivienda podemos sospechar la posibilidad de que la dureza del agua que es suministrada a nuestro hogar sea elevada.
Método para evaluar de forma domestica la dureza del agua
Mediante técnicas caseras no es posible cuantificar con precisión la cantidad exacta y numérica de minerales presentes en el agua de nuestro hogar ya que para ello se requieren instrumentos de análisis de líquidos de última tecnología, no obstante, es posible conocer si dicha concentración se encuentra elevada o disminuida con fáciles y sencillos métodos que serán descritos a continuación.
Uno de los elementos que utilizaremos para evaluar la dureza del agua estarán contenidos en el kit de análisis de dureza, el cual es un producto que se puede adquirir en diversas tiendas por un bajo precio y que contiene una pequeña probeta con la cual podamos extraer muestras de agua para su posterior análisis.
Luego de tomar la muestra de agua con la probeta llenado la misma hasta la cantidad indicada en las instrucciones del kit de análisis se deberá efectuar el segundo paso que es añadir el reactivo a dicha muestra. La cantidad de gotas de reactivo dependerá del kit por lo que resulta necesario leer las instrucciones del mismo.
Una vez añadido el químico reactante para el análisis conoceremos el grado de dureza del agua de nuestro hogar, ya que si dicha muestra se torna de color azul esto significara que la cantidad de minerales en el agua es aceptable, sin embargo, si la muestra adquiere una tonalidad rosada o rojiza esto significa que el agua de nuestro domicilio posee una elevada dureza.