Como funciona una depuradora de agua

Con el término “depuradora de agua” es probable que rápidamente los lectores se imaginen esos imponentes y gigantescos sistemas utilizados en las plantas procesadoras de agua que suministran este natural y vital liquido a todas las viviendas, empresa y compañías de una localidad o región en concreto. Obviamente, dicho ejemplo concuerda con un sistema depurador de agua, no obstante, el proceso de depuración de agua no solo puede ser llevado a cabo de forma industrial y a gran escala, sino que también existen pequeños y prácticos aparatos capaces de efectuar dicha función.

Los sistemas de depuración domésticos de agua se han vuelto muy populares en los últimos años, ya que es una forma efectiva de disponer en el hogar de aguas residuales en favorables condiciones y libre de compuestos contaminantes que puede ser reutilizada para otras tareas domésticas.

Funcionamiento de una depuradora de agua domestica

La forma en la que se depura el agua por parte de los aparatos y dispositivos domésticos es prácticamente el mismo proceso utilizado por los sistemas industriales y de gran escala, la gran diferencia existente se basa en la capacidad y producción de agua depurada.

Para comprender el funcionamiento de los dispositivos domésticos de depuración de agua es necesario entender a que hace referencia en verbo depurar en lo que respecta al procesamiento de agua. La depuración de agua consiste en el procedimiento de tratar las aguas residuales, es decir las aguas que se producen como resultado de cualquier actividad realizada en el hogar y que por evidentes razones no puede ser utilizada para el consumo o para cualquier otra tarea.

Las aguas residuales de nuestros hogares son recolectadas por el sistema de drenaje de la infraestructura, el cual consiste en un entramado de tuberías provenientes de todos los desagües del hogar tales como el drenaje de inodoro, de la ducha, del fregadero, etc.

Cabe destacar que los términos depurar y potabilizar no son sinónimos ni pueden ser entendidos como el mismo proceso de desatascos, ya que en el caso del procedimiento de potabilizar este hace referencia a la conversión del agua común que es suministrada en la vivienda a un estado óptimo para el consumo humano. La depuración por su parte tiene la finalidad de convertir las aguas residuales de la vivienda en un líquido que pueda ser reutilizado para diversas tareas como regar el jardín o las plantas, sin embargo, la misma no será apta para su consumo.

Con un sistema domestico de depuración de agua se aprovecha al máximo toda el agua suministrada y consumida en la vivienda, ya que podremos utilizar el agua generada por este proceso para una gran variedad de labores caseras, por lo que se optimiza de forma considerable el consumo de agua y se logra de esta forma reducir de forma significativa el precio de la factura mensual del servicio de agua.

Comprendiendo la depuración domestica de agua residuales

Al utilizar un aparato de depuración de agua en el hogar se disminuye proporcionalmente la dependencia de la vivienda por el suministro de agua proporcionado por la compañía encargada de dicho servicio, ya que se mejora la utilización del agua al tener la oportunidad de reutilizar el agua previamente utilizada, es decir el agua residual. Ahora bien, este sistema de depuración no supone una independencia absoluta y completa de la vivienda del servicio de suministro de agua, ya que aún se requerirá dicha agua para el consumo humano.

Tener un depurador de agua en el hogar convierte a los usuarios de estos dispositivos en individuos consientes y comprometidos con el medio ambiente, ya que los expertos consideran que estos aparatos deberían ser utilizados en todos los hogares para aumentar proporcionalmente el consumo eficiente de agua y disminuir el derroche y malgasto de este líquido lo cual genera considerables consecuencias al ecosistema.

La inversión que se debe realizar para disponer de un sistema domestico de depuración de agua, es decir para la adquisición de estos aparatos y la instalación del mismo, es redituable para la economía familiar del hogar ya que las facturas del servicio de agua serán cada vez más asequibles por lo que se podrá ahorrar una considerable cantidad de dinero.

Depurando el agua

El oxígeno tiene un rol fundamental en la depuración de las aguas residuales, ya que a pesar de que existen muchos modelos de dispositivos depuradores de agua la gran mayoría de ellos tienen en común el proceso de oxidación como medio principal para la depuración del agua. Estos dispositivos aumentan el aporte de oxígeno a las aguas residuales en cuestión forzando de esta manera la oxidación y depuración de compuestos potencialmente nocivos que se encuentran presentes en las aguas residuales.

La oxidación forzada que logran los sistemas de depuración de agua tienen la importante función de eliminar la gran mayoría de los microorganismos patógenos que encuentran en el agua residual un ambiente propicio para su reproducción y desarrollo. Para la oxidación de las aguas residuales y depuración de las mismas, los dispositivos depuradores poseen una cámara donde ingresa el agua residual.

Una vez que la cámara se encuentra llena de agua residual comienza a ser inyectado a alta presión aire oxigenado, este aire alimenta a una serie de bacterias aeróbicas y no patógenas que se ocupa de eliminar los desechos contenidos en las aguas residuales. Es preciso acotar que estas bacterias que fagocitan los desechos no tienen la capacidad de generar perjuicios a los seres humanos, sin embargo, a pesar de ello no se recomienda el consumo humano del agua producida por estos sistemas.

Otro de los componentes de los sistemas depuradores de agua domésticos son las bombas que poseen dichos aparatos, las cuales se encargan de inyectar el agua residual dentro de la cámara de oxidación de los dispositivos para posteriormente bombear el agua depurada producida para su uso doméstico. Todo lo anteriormente descrito exhibe el funcionamiento y la explicación del proceso de depuración del agua residual, y se evidencia como este proceso es completamente natural, seguro y sin el uso de químicos y sustancias depuradoras.