¿Cómo desatascar el inodoro? Truco caseros

Destapar el inodoro es un trabajo que no necesariamente es desagradable, al contrario, es una manera muy casera pero practica mientras uno puede ahorrase una cantidad de dinero con un trabajo que uno mismo puede hacer sin la necesidad de llamar a un fontanero. Este, es un trabajo que es muy fácil siempre y cuando tengas las herramientas correctas, ya que se debe sumergir un desatascador en el inodoro, lo cual hara que su atasco desaparezca de la manera mas fácil posible y sin la necesidad de llamar a un experto que le genere un gasto.

Prueba del inodoro

Un inodoro funciona correctamente siempre y cuando la tubería no este tapada, por ello, se debe chequear la tubería para que cuando uno baje el inodoro pueda llevarse todo residuo en ella, el agua sucia es una de las cosas que pueden tapar la tubería, debido a que en conjutno con cualquier objeto que tiremos por allí, podremos generar un atasco, por lo que tener precaucion de no botar objetos inadecuados por el inodoro, serán la clave para evitarnos atascos.

En el inodoro tiene que usarse una tubería transparente, que sería capaz de llevarse el agua sucia del inodoro. La tubería ayuda a pasar el agua del inodoro, sin embargo en su uso normal la tubería ayuda a pasar el agua sucia, en algún tiempo, puede que el agua sucia tape la tubería, ya que en conjutno con la unión de productos que no deberían arrojarse por dicha tubería, harán que un simple atasco, será uno de gran magnitud, y por ende, deberán ser solventados por un fontanero experto.

Esto puede suceder con una cantidad de agua con residuos humanos con una cantidad de papel higiénico, eso puede hacer una obstrucción en la tubería, también sucede con objetos extraños que puede que por un tropiezo o un accidente, hacen que también el inodoro se atasque. Por ejemplo, un niño puede dejar caer un juguete en el inodoro, y eso hace que el inodoro se atasque y no haga pasar el agua. Pero hay muchos métodos para poder destascar el inodoro eficazmente. Pero siempre que no pueda realizarlo por si mismo, se recomienda llamar a un fontanero experto, ya que los mismos, sin importar la circunstancia que se presente, podrán darle soluciona su problema.

Sumergir un desatascador en el inodoro

Un desatascador  en una de las herramientas más eficaz para el trabajo en su inodoro porque ayuda a destascar el inodoro con residuos de papel higiénico y otras cosas que hace que el inodoro se obstruya, creando la obstrucción. Para el uso del desatascador o embolo simplemente tiene que colocar el desatascador en el inodoro y empieza a crear un sello en el inodoro, el cual hara que fácilmente circule el agua por su tubería, eliminando el atasco de forma rápida. Se aplica  presión  en el desatascador y con un suave movimiento hacia arriba y hacia abajo, esto creara succión en el orificio del inodoro. Ya cuando tiene poco tiempo haciendo este movimiento, ya usted mismo podra ver coo el atasco es eliminado y el agua circula tranquilamente por la tubería, esto con el fin de desatascar cualquier inodoro fácil y rápido.

Si sus esfuerzos con el desatascador fueron buenos en la eliminación con la obstrucción, usted mismo se dará cuenta que el agua empezara a drenar correctamente por la tubería, ya cuando esto suceda si quiere, puede lavar el inodoro después de concluir el proceso para eliminar completamente el tapón del inodoro. Para usar el embolo con el estilo campana o acordeón, estos tipos de desatascadores le darán un poder de obstrucción, si ve que hay poca agua en el inodoro añada un poco de agua en el mismo y baje ligeramente la palanca para comprobar que todo quedo en perfecto estado.

Desatascar un inodoro con métodos caseros

Se debe tener cuidado de no hacerlo mucho, o el inodoro puede que bote el agua en su piso, por ello, tiene que levantar la tapa de su tanque para estar preparado para poder empujar la aleta hacia abajo en caso de que esto suceda en su inodoro, con todo esto tiene que estar con precaución de que no se bote el agua y que su inodoro este siempre limpio y que no tenga una obstrucción, ya que si posee algun objeto, el inodoro al bajar se obstruirá, lo que ocasionara un daño mayor. Si debe utilizar el desatascador o embolo, tiene que sumergirlo de 5 a 10 veces. Si quiere agregue más agua y sigua haciendo el movimiento hasta que escuche el flujo del agua correr fácilmente.

Desatascador y poceros

Al sacar la serpiente del inodoro usted solo tiene que levantar la parte de la manija con cuidado lo más que pueda. Si ve que la serpiente se atasca, puede que tenga que darle un giro, mientras se retira del inodoro normalmente puede que se atore pero con cuidado, posterior a ello, se le hace un giro mientras agarra el mango de la herramienta, a veces si hay un perno, un tornillo o un cepillo de dientes en el inodoro puede que la serpiente se agarre a ella.

En muchos casos pasa que un embolo es una forma que se utiliza para eliminar el tapón. Sin embargo si el embolo no está en buen estado o no puede con la obstrucción, puede significar que los escombros que están obstruyendo el inodoro están demasiado compactados para ser eliminados de esta manera.

Usted puede comprar una varilla de serpiente en una tienda o uno mismo puede hacer una para la mejora de su hogar, usted simplemente enrolla la serpiente suavemente a través del agujero en la parte inferior del inodoro, hacer un movimiento suavemente o girando la serpiente según sea necesario. Este proceso solo puede empujar el tapón lejos. En otro caso la serpiente puede trabarse en los escombros para que pueda sacarlo. Y si no puede con ellos, pues llame a nuestra empresa de poceros desatascos alicante que les dará un buen presupuesto para el desatasco en su casa con los mejores precios.

Bicarbonato y vinagre para desatascar

Cuando todos estos esfuerzos no tienen éxito, el siguiente pasó que deben tomar es ponerse en contacto con un fontanero de buena reputación con su trabajo de buena calidad en asistencia. Un fontanero tiene como especialidad de usar técnicas más avanzadas y sus dispositivos para quitar el tan de la cañería con suavidad y rapidez.

Desatascar a la fuerza

Después de terminar de destapar el inodoro siempre uno hace una prueba para ver si hay todavía residuos en las tuberías, y con cuidado con la serpiente volver a verificar si está tapado y no omitir algunas cosas de la tubería y del mismo inodoro, por razones obvias la tubería estaría tapada por otras cosas que si la tubería está mal pegada la pega se corrió y tapa por completo o de la misma pero con aguas negras, si un cepillo de dientes está atascado en la tubería lo as fácil que hay que hacer es que lo primero es meter la serpiente por el inodoro, ver cómo está  atascado en la tubería y si es de desarmar la tubería también son medidas de facilidad en su hogar, y como el papel higiénico en mismo proceso pero con solo un desatascador hacer los movimientos y sale con facilidad y sin tanto proceso.

¿Cómo se detectan los escapes de agua de forma precisa?

La mejor manera de que se impidan deterioros de consideración por filtraciones y por humedad es descubriendo a tiempo las causas de los escapes de agua. Este problema no es simple, es de alta gravedad ya que si no se soluciona rápidamente, puede llegar a generar muchos problemas de tuberías rotas, paredes y pisos dañados y así como también inundaciones en vuestras edificaciones.

Reparar un escape de agua a tiempo no es fácil, más aún si este se da en lugares de difícil acceso en las edificaciones, por lo que, muchas veces, cuando se hace visible un escape de agua, filtraciones y humedad, es porque ya el problema es muy grave. Además de que cuando hay escapes de agua irremediablemente se van a reflejar en vuestra factura, y de seguro ya varias partes de vuestra casa han sido deterioradas, en este artículo os vamos a presentar los métodos más actualizados con los cuales los equipos de desatascos descubren los escapes de agua.

Los desatascos emplean los siguientes métodos para descubrir escapes de agua en vuestras cañerías:

El método más tradicional y común es que cierran todos los grifos exteriores de la casa y ven si el medidor se ha detenido o si continúa funcionando. Otro método es ver el retrete y ver si todavía está saliendo agua por el mismo, si no se detecta fácilmente, pegan papel higiénico en los bordes internos de retrete, si el papel higiénico se humedece, es porque hay un escape de agua en algún lugar.

En el caso de revisar tuberías, pueden oírse para saber si existen escapes en ellas, también se ve si en el piso adyacente a las mismas aparece un brillo extraño. En estos tiempos, los equipos de desatascos utilizan equipos de tecnología de punta para localizar escapes de agua son equipos totalmente avanzados y que le hacen la vida fácil tanto a los profesionales como a vosotros mismos.

Además de que estas herramientas tecnológicas van a poder localizar los escapes que se originan en lugares profundos y en donde la detección convencional no puede llegar, además de que van a evitar que se abran huecos en las paredes y pisos para poder ver y arreglar las fallas.

Podemos mencionar algunos de estos dispositivos tecnológicos:

Detectores de ruido de alta potencia: estos dispositivos se usan cuando hay mucha distancia entre dos extremos de tuberías, el escape se calcula de acuerdo al tiempo que se tarde en llegar el sonido de un extremo de la tubería al otro.

Robots equipados con cámaras térmicas: se introducen en las cañerías y detectan el escape mediante diferencias en la temperatura, si en algún punto de la cañería hay una temperatura más baja de lo normal, allí hay un escape.

Gases de rastreo: con la cañería vacía, se procede a inyectar gas dentro de la misma, el rastro lo deja en donde se encuentra la fuga.

Si tenéis sospechas de que hay escapes de agua en vuestro domicilio, lo mejor que podéis hacer es contratar a los expertos para que resuelvan el problema. Estas personas cuentan con todo lo necesario para hacer un trabajo de buena calidad y de seguro que no va a salir muy costoso. Además de que una compañía de desatascos profesionales os dará una amplia y duradera garantía por si se presentan otros inconvenientes.

Como quitar las obstrucciones de las tuberías del baño

Es muy común que se presenten obstrucciones en las tuberías del baño o del lavamanos causando así inconvenientes en los usuarios, sin embargo esto es algo común que puede prevenirse tomando ciertos consejos que puedes poner en práctica.

Los elementos que con frecuencia causan obstrucciones en las tuberías son los cabellos, restos de jabón o cremas de baño estos elementos pueden acumularse en las tuberías adherirse a ellas y transformándose en un atasco

Una de las medidas que puedes tomar para prevenir que esto suceda es vaciar a través de las tuberías agua calienta esto hace que los residuos se despeguen de las tuberías y no se conviertan en atascos posteriormente. Esto por lo general poco se hace y cuando nos damos cuenta ya tenemos el problema encima y es momento de llamar al fontanero.

Estos problemas de obstrucción en las tuberías son muy frecuentes y pasan en todos los hogares, por lo general esto se manifiesta con agua derramada cerca de la lavamanos o cerca de la ducha, en estos casos debes acudir con técnicos profesionales como nosotros que con gusto te ayudaremos a resolver cualquier problema con atascos en las tuberías en el menor tiempo posible.

Como te hemos contado los atascos en las tuberías aparecen debido a que diferentes residuos como restos de cabellos, tierra, jabón entre otros se acumulan  y con el paso del tiempo se adhieren a las cañerías causando una obstrucción para el flujo de agua lo que causa molestias en los usuarios.

En caso de que notes que en tu lavamanos o lavaplatos presentas obstrucción en las tuberías lo primero que debes hacer es retirar el tapón para dejar fluir el agua y ver cómo se comporta la tubería en ese momento luego  debes observar a través de las tubería si observas el atasco por lo general se puede visualizar como una acumulación de residuos con cabellos o restos de jabón, puedes hacer el intento de remover el atasco utilizando un palillo de metal para poder llegar a él en caso de que el atasco se encuentre muy lejos y no puedas acceder a él es necesaria utilizar otra manera de removerlo.

En los casos donde no puedas acceder fácilmente a los atascos puedes ayudarte utilizando un embolo para drenaje con este equipo utilizas la succión que hacer para poder atraer el atasco el embolo lo debes colocar en el comienzo de la tubería debes hacer presión en repetidas oportunidades en el embolo para poder mediante la succión que el agua contenida pueda fluir.

Si este tipo de método no es satisfactorio también son recomendables el uso de sustancias químicas utilizadas para destapar cañerías el único aspecto negativo que pueden tener estas sustancias es que son corrosivas y pueden afectar el estado de las tuberías.

Para los atascos que se encuentran muy alejados del inicio de la cañería  un método útil es el uso de una serpiente de fontanero para ello debes colocar dentro de las cañerías la serpiente hasta que llegue al atasco y pueda ser removido.

La serpiente de fontanero es un método muy efectivo que por lo general da buenos resultados a la hora de remover atascos de las tuberías.

Es por ello que en estos casos debes comunicarte con un técnico fontanero profesional dedicado a realizar este trabajo para que pueda ayudarte a resolver cualquier tipo de problema, en nuestra compañía de fontaneros somos especialistas en desatascos Albacete y estamos disponibles para ayudarte en el momento que nos necesites. Cuando se nos presenta un problema de fontanería en un principio los usuarios intentan aplicar medidas para resolverlos por sí mismo en caso de que esto no te funcione no dudes en comunicarte con nosotros acudiremos de inmediato ayudarte.

Nuestros técnicos tienen capacitaciones especiales que le dan conocimientos acerca de todos los trabajos de fontanería  además de los estudios tienen los años de experiencia ejerciendo esta labor lo que los hace mas expertos en el tema por lo que puedes tener la seguridad de que todos los trabajos serán de calidad cuidando cada detalle nuestros clientes siempre quedan satisfechos  por el servicio y la atención que brindamos.

Existen muchos métodos caseros para poder liberar obstrucción en las tuberías:

  • Puedes remover las obstrucciones del WC utilizando un desatascador manual: lo ideal es que para realizar este procedimiento uses para tu protección gafas y tapabocas, el desatascador manual lo debes introducir en el WC y hacer presión con él para crear presión de esta manera puedes liberar la obstrucción.
  • Puedes utilizar un palito de metal: en estos casos lo primero que debes hacer es intentar visualizar el atasco en las tuberías una vez lo tengas ubicado introduces el palito dentro de la tubería para intentar alcanzarlo y poder removerlo.
  • Usar mezcla de vinagre y soda: en estos casos puedes realizar una mezcla de 3 litros de agua con 200 ml de vinagre con 6 cucharadas de soda primero vas a vaciar en la tubería el vinagre unos minutos después colocas el agua con la soda esto se utiliza para poder suavizar los residuos que se encuentran dentro de las tuberías.
  • Jabón lavaplatos: en estos casos consiste en colocar primero 300 ml de jabón líquido y luego agua dentro de las tuberías esto también tiene el efecto de suavizar la acumulación de los residuos dentro de las tuberías.

En caso de que con métodos caseros no logres la solución comunícate con nosotros que te ayudaremos a resolver cualquier problema de fontanería de forma rápida y eficaz.

Obstrucciones en cañerías y la forma idónea de prevenirlas

Existen diferentes formas de evitar cualquier tipo de obstrucción en vuestras casas, estas son muy comunes, solo basta con saber prevenirlas.

Las obstrucciones son una de las averías más comunes hoy en día, a pesar de que se trate de evitar, de igual forma se presentan, sin embargo, siempre es bueno tener en cuenta evitarlas, esto favorece la duración de los dispositivos o unidades que vosotros usáis en casa es preciso comprender porque suceden estas cosas para lograr evitarlas eficientemente.

Situaciones por las cuales se obstruyen las cañerías

Siempre es necesario que vosotros os cercioréis de que la fluidez del agua de vuestras cañerías funcione correctamente, existen muchas causas por las cuales estas se obstruyen, reconocer cuales son las causas de estas es necesario con el fin de prevenir cualquier tipo de avería.

Generalmente la avería que con más frecuencia se presenta es en el sifón, este es un elemento que se coloca con el fin de evitar malos olores, escapes de aguas simples, así como la entrada de insectos. Este dispositivo se avería con facilidad cuando se desechan  muchas suciedades a través de los desagües, el cabello, la grasa que resulta de los productos químicos o jabones, los desechos alimenticios y el papel son grandes adversarios de los desagües.

Las grasas emitidas por los jabones industriales así como de los productos utilizados como lavavajillas en los dispositivos que vosotros usáis a diario son los que mayormente emiten residuos de grasas que se van adhiriendo a las paredes de las tuberías las cuales se acumulan y crean grandes obstrucciones, los cuales no permiten que el agua fluya correctamente.

Prevención  de estas obstruccione y formas sencillas de solucionarlos

Evitar las obstrucciones es algo más sencillo de lo que parece. Colocar una rejilla en los desagües,  con el fin de evitar que los cabellos y los desechos alimenticios entren directamente a los conductos, en el caso de los componentes grasosos que contiene  los jabones, lo ideal es de vez en vez colocar unos vasos de agua caliente con el fin de ir diluyendo este tipo de acumulaciones. Basta con hacerlo una vez a la semana.

Si estas recomendaciones no han sido ejecutadas efectivamente y vosotros presentáis la avería, esta puede ser resuelta sin necesidad de concertar con un técnico especializado. En nuestra empresa igualmente estamos dispuestos resolver este tipo de situaciones de forma inmediata, laborando las 24 horas del día, continuamente todos los días del año.

Se debe verificar si existe algún cuerpo que este impidiendo el paso de agua, en este caso se debe retirar con el fin de remover el obstáculo. En el caso de que se deba a grasas acumuladas, desechos alimenticios, o cabellos. Se debe dejar correr agua en estado de ebullición para solucionar la obstrucción.

Colocar bicarbonato de sodio a través de los desagües, junto con agua hervida, dejando actuar por varios minutos, esta mezcla podría servir como astringente, se deja reposar y luego se procede a colocar medio vaso de vinagre blanco el cual generara una acción de efervescencia, el cual a través de esta reacción química diluirá cualquier obstrucción.

Si a vosotros en todos estos casos no os funcionáis nada de estas recetas, lo más idóneo es que vosotros comuniquéis con una empresa dedicada a estas labores, que cuente con un personal técnico de calidad y que además ofrezca todos estos servicios de forma inmediata.

En nuestra empresa, garantizamos todos nuestros trabajos, ofreciendo los mejores servicios al mejor precio siempre pensando en el bienestar de nuestros usuarios.

Arreglos de cañerías a través del sistema de revestimiento con manga continúa

Existen ciertas cañerías que se encuentran más exhibidas al oxido y al desgaste debido a los componentes que se desplazan a través de estas, así como aquellos productos químicos que se utilizan en la limpieza los cuales traen consigo ciertos elementos que a largo plazo desgastan el material del cual están compuestos los conductos. Por esta razón, se debe realizar este tipo de labor con el fin de proteger y salvaguardar el material del cual se componen, logrando aportarles mayor durabilidad.

Este procedimiento se basa en la aplicación de un revestimiento alrededor de los conductos, con el fin de protegerlos y alargar la vida útil, este trabajo se realiza igualmente para rehabilitar estos conductos, utilizando productos como el poliéster y la resina para su ejecución, este tipo de labor os permitirá adicionar otros elementos para proteger la tubería.

Un elemento como la resina funciona perfectamente para solucionar  problemas de grietas, perforaciones debido a la agresión por parte de animales roedores, raíces de árboles o cualquier otro elemento que interfiera con el trabajo de los conductos.

Este procedimiento acaba siendo una solución factible para alargar la vida útil de cualquier lugar en toda una red de saneamiento, funciona tanto para los conductos como para los bajantes y las uniones principales, ya que el desgaste es continuo debido al paso del agua con elementos oxidantes como por los productos químicos utilizados para la higienización

Uno de los principales conflictos con los cuales nos encontramos al momento de realizar cualquier arreglo de las cloacas, se presenta al momento de abrirlas, en donde el daño causaría mucho más costos y adema solo que representa para el medio en donde se encuentra destapar este tipo  de tuberías.

Estos procesos de revestimientos se realizan con instrumentaciones a distancias, ya que se trabaja a través de una manga comprobada y conforme, logrando así obtener resultados satisfactorios, realizados por profesionales y con  total garantías. Permitiendo igualmente que el revestimiento se adapte a los distintos diámetros de los conductos. Además que este sistema o procedimiento se puede adaptar a cualquier tipo  de  estructura o conducto.

En cuanto  a los sistemas de cañerías este sistema de revestimiento se puede usar en los diferentes diámetros que puedan tener las tuberías, ya que este sistema se ajusta perfectamente a cualquiera, además de soportar cualquier temperatura, por lo que podrá alargar la vida útil del conducto.  Este sistema se aplica a tuberías domesticas e industriales, así como a establecimientos comerciales y zonas residenciales. Al ser presentado como un material flexible este se puede aplicar a cualquier estructura con diferentes direcciones sin ningún tipo de inconveniente.

Es aplicado sobre a todo a los conductos de cloacas en donde el riesgo de abrirlas o cambiarlas es mayor, esto quiere decir que se puede subsanar sin destapar nada, igualmente se puede utilizar en otros ámbitos, es decir, en cualquier tubería no precisamente debe ser las de cloacas.

Este tipo de procedimientos es ideal para cualquier tipo d estructura, esta puede ser aplicada fácilmente desde el comienzo en que se instalen los sistemas de redes, con el fin  de protegerlos y hacerlos aún más duraderos. Nuestra empresa se ha especializado en este tipo de labores, garantizando que se han con los mejores materiales y de la mano de profesionales técnicos capacitados para ejecutarlas eficientemente, y con las mayores garantías

Servicios de arquetas y fosos para elevadores

Almanexpress tiene los mejores servicios que alguna compañía pueda prestar para vuestras arquetas y fosos para elevadores. También somos una empresa experta en impermeabilizar estos dispositivos, que ayudará a que no sean víctimas de la corrosión ni del óxido. Sea cual sea el método para impermeabilizar el hoyo para elevadores, se debe diagnosticar si dicha impermeabilización es adecuada ya que si es mala, podría acarrear problemas de humedad graves, desde filtraciones de agua, hasta daños en la estructura de la edificación, además, estos dispositivos mal higienizados, pueden ser un problema para la salubridad en la zona.

Por esta y otras razones, es imprescindible que no solo hagáis una impermeabilización de estos dispositivos, sino que también lo hagáis con materiales de la mejor calidad para que dure más y no se presenten inconvenientes a futuro. Si encontráis problemas de filtraciones en vuestras arquetas, podéis solucionar el problema impermeabilizando la zona de la arqueta con la técnica de encubrir parcialmente la filtración, esto permite que en el proceso de impermeabilización se repare solamente la parte afectada, además, se puede reforzar la arqueta mediante sellando las partes que no estaban impermeabilizadas, aunado a esto, con esta técnica de impermeabilización, se puede dejar que las cañerías sigan haciendo su trabajo dentro de la arqueta.

En los fosos para elevadores la impermeabilización es fundamental ya que no se van a hacer trabajos extras como excavaciones innecesarias, si el problema se halla en las tuberías contiguas, se utilizan una especie de bolsas con barniz adentro, se introducen dentro de las cañerías y en la zona afectada, las bolsas despliegan el barniz para reparar las fracturas y fisuras que puedan tener las cañerías. De esta forma, se van a eliminar los problemas de filtraciones y humedad en ellas y alrededor de las mismas.

Desde aquí os recomendamos que hagáis una revisión periódica a estos dispositivos, así como también a las cañerías que pasen por ellos, ya que a veces pueden existir pequeños problemas como filtraciones y fisuras que son casi imperceptibles, pero si se dejan pasar, se agravarán y el problema será de más consideración. Otra recomendación es que llaméis a Desatascos Albacete quienes vamos a hacer toda la revisión necesaria para mantener vuestros fosos y arquetas en óptimas condiciones, somos expertos en el mantenimiento de los mismos.

Si hacéis caso de que tendréis que llamar a los expertos para revisiones y mantenimientos, te estaréis ahorrando problemas que a la larga os costarán más dinero, ya que las compañías de fontaneros tienen equipamientos avanzados que permitirán detectar fallas pequeñas y actuarán en consecuencia a las mismas. También hay que saber que las estaciones del año van a tener influencia sobre las condiciones de deterioro de las arquetas y las fosas, puesto que cuando aumenta la humedad en general, pueden ocasionar desperfectos si estos dispositivos no están correctamente impermeabilizados.

Si queréis un trabajo completo, impecable y de la más alta calidad, solo tenéis que contactar a desatascos Almanexpress, los cuales tenemos mucha experiencia en trabajos de este tipo y en muchos más, además, os decimos que tenemos un excelente servicio de emergencia las 24 horas del día, los 7 días de la semana y los 365 días del año. Si tenéis problemas, no dudéis en llamarnos.

Como se evalúa la dureza del agua

La calidad y la dureza del agua que es suministrada a nuestros domicilios es una de las preocupaciones más importantes para muchos individuos quienes ansían conocer el tipo de agua que reciben. Afortunadamente existe distintos métodos y procedimientos que permiten determinar la dureza del agua de forma domestica sin tener que recurrir a los equipos de última tecnología utilizados por los profesionales.

En el presente artículo detallaremos como se puede realizar un análisis casero o domestico del agua para comprobar su dureza e igualmente desarrollamos el concepto de dureza del agua de manera que se justifique el motivo por el cual resulta necesario indagar sobre dicha variable de este recurso natural.

Razones para evaluar la dureza del agua

Son innumerables la cantidad de razones por las que conviene efectuar un análisis detallado sobre la dureza del agua, puesto que dicha cualidad influye significativamente en la calidad y salubridad de este líquido, incluso esta variable interviene en la economía de la familia que reside en el hogar, puesto que es bien conocido que el agua que posee un elevado nivel de dureza tiende a producir una gran cantidad de obstrucciones y atascos, por lo que con este tipo de agua las persona deberá solicitar de forma muy rutinaria y seguida los servicios de una compañía de desatascos.

De igual forma, el agua con dureza en demasía genera una desproporcionada cantidad de gastos para la familia, ya que además del riesgo elevado de atascos en las tuberías también dicha condición del agua puede desencadenar diferentes averías en los electrodomésticos que utilizan dicho liquido tales como los calentadores de agua, lavavajillas, lavadoras, entre otros aparatos que requerirán de recambios o de la reparación de un profesional.

Otra de las consecuencias de una elevada dureza del agua son los problemas derivados del consumo frecuente de este tipo de agua, el cual puede desencadenar diversas patologías potencialmente perjudiciales para la salud de las personas tales como las enfermedades renales, padecimientos dérmicos, etc. Por todo lo anteriormente destacado se evidencia la necesidad imperiosa de analizar o evaluar la dureza del agua que consumimos en nuestras residencias, ya que, de lo contrario, si obviamos la revisión de esta importante característica del agua padeceremos todos los inconvenientes del agua con exceso de dureza.

Que es la dureza del agua

Llegado a este punto, luego de repasar todas las consecuencias perjudiciales de la dureza excesiva del agua es probable que te preguntes que significa realmente la dureza de este líquido, ya que puede que poseas una idea vaga y poco específica sobre dicha característica del agua pero que realmente desconozcas el significado preciso y la importancia de la dureza.

La dureza del agua no es más que la cantidad de minerales que se encuentran disueltos en el agua, es decir, es la proporción de sustancias inorgánicas que están concentradas en una determinada cantidad de líquido, en este caso del agua. Entre las sustancias inorgánicas o minerales más frecuentes y resaltantes del agua destacan el calcio y el magnesio, los cuales representan la gran mayoría de los minerales disueltos en el agua.

Entendiendo que la dureza del agua está determinada por la concentración de minerales, es obvio que cuando se habla de un agua con exceso de dureza se está haciendo referencia a que dicho recurso mineral posee una abundante cantidad de minerales disueltos.

Es necesario diferenciar la dureza del agua y la potabilidad de la misma, ya que la concentración de minerales no posee ningún tipo de relación con el estado de potabilidad del agua, por ello, un agua potable puede ser dura o tener una dureza muy disminuida.

Porque resulta imprescindible analizar la dureza del agua

Conocer el estado de dureza o concentración mineralógica del agua de nuestra vivienda resulta extremadamente importante para proteger la salud de la familia y para evitar todo tipo de problemas en nuestros electrodomésticos e instalaciones de fontanería.

Asimismo, al conocer si nuestra agua tiene una alta proporción de dureza podemos comenzar a efectuar las medidas y cambios necesario para palear la proporción de minerales que presente la misma, puesto que, de lo contrario, si nunca determinamos la dureza de nuestra agua nunca podremos llevar a cabo ningún tipo de procedimiento que nos permita mejorar la dureza del agua.

Lamentablemente en nuestro país existen muchas localidades donde si bien el agua es potable y apta para el consumo, la misma posee una gran proporción de calcio, magnesio u otros minerales, por lo que dependiendo de la localidad o dirección de nuestra vivienda podemos sospechar la posibilidad de que la dureza del agua que es suministrada a nuestro hogar sea elevada.

Método para evaluar de forma domestica la dureza del agua

Mediante técnicas caseras no es posible cuantificar con precisión la cantidad exacta y numérica de minerales presentes en el agua de nuestro hogar ya que para ello se requieren instrumentos de análisis de líquidos de última tecnología, no obstante, es posible conocer si dicha concentración se encuentra elevada o disminuida con fáciles y sencillos métodos que serán descritos a continuación.

Uno de los elementos que utilizaremos para evaluar la dureza del agua estarán contenidos en el kit de análisis de dureza, el cual es un producto que se puede adquirir en diversas tiendas por un bajo precio y que contiene una pequeña probeta con la cual podamos extraer muestras de agua para su posterior análisis.

Luego de tomar la muestra de agua con la probeta llenado la misma hasta la cantidad indicada en las instrucciones del kit de análisis se deberá efectuar el segundo paso que es añadir el reactivo a dicha muestra. La cantidad de gotas de reactivo dependerá del kit por lo que resulta necesario leer las instrucciones del mismo.

Una vez añadido el químico reactante para el análisis conoceremos el grado de dureza del agua de nuestro hogar, ya que si dicha muestra se torna de color azul esto significara que la cantidad de minerales en el agua es aceptable, sin embargo, si la muestra adquiere una tonalidad rosada o rojiza esto significa que el agua de nuestro domicilio posee una elevada dureza.

Como realizar la limpieza del bote sifónico

En el hogar todos tenemos botes sifónico que cumplen el rol fundamental de servir como un componente esencial de las instalaciones de fontanería, no obstante, a pesar de estar presente en todos los hogares muy pocas personas conocen donde se ubican precisamente dicho elemento y cuál es el objetivo o la función del mismo, por ello el presente artículo detallaremos todo lo que tienes que saber con respecto a los botes sifónico para que puedas efectuar una limpieza segura y eficiente de dichos elementos.

Que debes saber antes de limpiar el bote sifónico

No podemos realizar algún procedimiento o mantenimiento de cierto elemento o producto sin previamente conocer algunos detalles y conceptos sobre el dispositivo en cuestión, por lo tanto, previo a la descripción de los métodos y formas que se han establecido para la limpieza del bote sifónico realizaremos un lacónico y conciso repaso sobre el funcionamiento y los aspectos a tener en cuenta del bote sifónico.

Para iniciar comenzaremos por definir al bote sifónico como una estructura tubular de las instalaciones de fontanería que tiene forma circular o redondeada y se encarga de funcionar como un desaguador común de todos los elementos que posean drenaje de una habitación en particular. De esta forma es evidente que el bote sifónico se encarga de suplir la función o tarea que cumpliría muchos sifones individuales en cada uno de los elementos con drenaje de cuarto en particular.

Para ejemplificar lo anteriormente descrito podemos describir las dos formas de realizar una instalación de fontanería de un cuarto de baño, una de las cuales es colocar un sifón individual para el lavabo, para el drenaje de la bañera o de la ducha, y el sifón propio del inodoro, o, por el contrario, la segunda forma es optar por un bote sifónico el cual operaria como el sifón común de todos los drenajes individuales excepto del inodoro.

En base a la anterior ejemplificación se entiende que un bote sifónico no son imprescindibles, es decir, que su instalación no es realmente obligatoria ya que la misma depende del método utilizado para las instalaciones de agua y drenaje.

La estructura de un bote sifónico consiste en un depósito circular que dispone de una tapa superficial con sistema de hermetismo para prevenir el escape de olores y líquidos atravesó de la misma y la cual puede ser retirada registrar y evaluar la permeabilidad del bote.

Las medidas estándares del bote sifónico se basan en un diámetro de alrededor de 110 milímetros, la cual es la medida necesaria para la convergencia y fluidez optima de los diferentes desagües y drenajes que confluyen en el bote. Para complementar el diseño del bote sifónico los fabricantes le incorporan a este dispositivo una tapa metálica que solo tiene el simple objetivo de ser un embellecedor del bote.

Una de las cualidades del bote sifónico es la practicidad de estos elementos que pueden ser instalados no solo en los cuartos de baño sino también en la cocina y en cualquier habitación o lugar del domicilio donde existan diferentes drenajes.

Por otro lado, si bien mencionamos que no es absolutamente necesario poseer un bote sifónico en el hogar, sin embargo, los profesionales de Almanexpress experimentados recomiendan incorporar dichos elementos a las instalaciones de agua y drenaje del hogar puesto que, a diferencia de los sifones individuales, el bote sifónico brindan la ventaja de facilitar el mantenimiento y limpieza del drenaje, ya que cuando se posee un bote sifónico solo se deberá limpiar este elemento y no cada uno de los sifones individuales en caso de no disponer de un bote sifónico.

Si a pesar de los detalles y aspectos mencionados anteriormente con respecto al bote sifónico aún no logras precisar cuál es este dispositivo, es imperativo mencionar que normalmente dicho elemento se encuentra en el centro o en el medio de la habitación y se reconoce por ser una tapa metálica en el suelo del cuarto.

E bote sifónico cumple las mismas funciones que brindan los sifones indíqueles, la cual es impedir el retorno del agua y de olores desagradables, lo que demuestra que estos elementos son altamente necesarios en el hogar para mantener las condiciones higiénicas necesarias y salubres.

Procedimientos para limpiar el bote sifónico

El aseo o mantenimiento de un bote sifónico puede tener dos propósitos específicos, uno de ellos es la limpieza preventiva o profiláctica y la otra es la limpieza reactiva o desatacadora. La limpieza preventiva es una forma de mantenimiento muy recomendada por los especialistas la cual se basa en realizar limpiezas periódicas y programadas del bote sifónico para evitar su obstrucción.

Por su parte, las limpiezas reactivas tienen el propósito de solucionar algún problema que se presente en el bote sifónico y que requiera su resolución inmediata.

Independientemente del tipo de limpieza que desees realizar, es importante iniciar este procedimiento localizando el bote sifónico de la habitación buscando la tapa metálica que se encuentra en el suelo. Con la ayuda de herramientas básicas retiramos la tapa de registro del bote sifónico, sin embargo, es preciso tener en cuenta el modelo del elemento en cuestión, ya que algunos botes sifónico tienen que ser desenroscados mientras que otros poseen tornillos u otro medio de sujeción.

Luego de retirar la tapa de registro tendremos acceso al interior del bote sifónico en el cual veremos una salida central y múltiples entradas dispuestas en la periferia de este elemento. El próximo paso consiste en evacuar todo tipo de suciedad, basuras, restos y desperdicios que se encuentren en el bote sifónico y para ello debemos utilizar guantes de protección y proceder a retirar manualmente toda la suciedad encontrada en el interior del bote sifónico.

Una vez retirada toda la suciedad se puede utilizar un poco de agua para comprobar que el bote sifónico drena de forma óptima y sin problema los líquidos, de esta forma evidenciaremos si la limpieza ha sido efectiva. Por último, se culmina el proceso de limpieza colocando nuevamente la tapa embellecedora en su lugar y asegurándonos de que se cree el hermetismo necesario para sellar el bote sifónico.

Como funciona una depuradora de agua

Con el término “depuradora de agua” es probable que rápidamente los lectores se imaginen esos imponentes y gigantescos sistemas utilizados en las plantas procesadoras de agua que suministran este natural y vital liquido a todas las viviendas, empresa y compañías de una localidad o región en concreto. Obviamente, dicho ejemplo concuerda con un sistema depurador de agua, no obstante, el proceso de depuración de agua no solo puede ser llevado a cabo de forma industrial y a gran escala, sino que también existen pequeños y prácticos aparatos capaces de efectuar dicha función.

Los sistemas de depuración domésticos de agua se han vuelto muy populares en los últimos años, ya que es una forma efectiva de disponer en el hogar de aguas residuales en favorables condiciones y libre de compuestos contaminantes que puede ser reutilizada para otras tareas domésticas.

Funcionamiento de una depuradora de agua domestica

La forma en la que se depura el agua por parte de los aparatos y dispositivos domésticos es prácticamente el mismo proceso utilizado por los sistemas industriales y de gran escala, la gran diferencia existente se basa en la capacidad y producción de agua depurada.

Para comprender el funcionamiento de los dispositivos domésticos de depuración de agua es necesario entender a que hace referencia en verbo depurar en lo que respecta al procesamiento de agua. La depuración de agua consiste en el procedimiento de tratar las aguas residuales, es decir las aguas que se producen como resultado de cualquier actividad realizada en el hogar y que por evidentes razones no puede ser utilizada para el consumo o para cualquier otra tarea.

Las aguas residuales de nuestros hogares son recolectadas por el sistema de drenaje de la infraestructura, el cual consiste en un entramado de tuberías provenientes de todos los desagües del hogar tales como el drenaje de inodoro, de la ducha, del fregadero, etc.

Cabe destacar que los términos depurar y potabilizar no son sinónimos ni pueden ser entendidos como el mismo proceso de desatascos, ya que en el caso del procedimiento de potabilizar este hace referencia a la conversión del agua común que es suministrada en la vivienda a un estado óptimo para el consumo humano. La depuración por su parte tiene la finalidad de convertir las aguas residuales de la vivienda en un líquido que pueda ser reutilizado para diversas tareas como regar el jardín o las plantas, sin embargo, la misma no será apta para su consumo.

Con un sistema domestico de depuración de agua se aprovecha al máximo toda el agua suministrada y consumida en la vivienda, ya que podremos utilizar el agua generada por este proceso para una gran variedad de labores caseras, por lo que se optimiza de forma considerable el consumo de agua y se logra de esta forma reducir de forma significativa el precio de la factura mensual del servicio de agua.

Comprendiendo la depuración domestica de agua residuales

Al utilizar un aparato de depuración de agua en el hogar se disminuye proporcionalmente la dependencia de la vivienda por el suministro de agua proporcionado por la compañía encargada de dicho servicio, ya que se mejora la utilización del agua al tener la oportunidad de reutilizar el agua previamente utilizada, es decir el agua residual. Ahora bien, este sistema de depuración no supone una independencia absoluta y completa de la vivienda del servicio de suministro de agua, ya que aún se requerirá dicha agua para el consumo humano.

Tener un depurador de agua en el hogar convierte a los usuarios de estos dispositivos en individuos consientes y comprometidos con el medio ambiente, ya que los expertos consideran que estos aparatos deberían ser utilizados en todos los hogares para aumentar proporcionalmente el consumo eficiente de agua y disminuir el derroche y malgasto de este líquido lo cual genera considerables consecuencias al ecosistema.

La inversión que se debe realizar para disponer de un sistema domestico de depuración de agua, es decir para la adquisición de estos aparatos y la instalación del mismo, es redituable para la economía familiar del hogar ya que las facturas del servicio de agua serán cada vez más asequibles por lo que se podrá ahorrar una considerable cantidad de dinero.

Depurando el agua

El oxígeno tiene un rol fundamental en la depuración de las aguas residuales, ya que a pesar de que existen muchos modelos de dispositivos depuradores de agua la gran mayoría de ellos tienen en común el proceso de oxidación como medio principal para la depuración del agua. Estos dispositivos aumentan el aporte de oxígeno a las aguas residuales en cuestión forzando de esta manera la oxidación y depuración de compuestos potencialmente nocivos que se encuentran presentes en las aguas residuales.

La oxidación forzada que logran los sistemas de depuración de agua tienen la importante función de eliminar la gran mayoría de los microorganismos patógenos que encuentran en el agua residual un ambiente propicio para su reproducción y desarrollo. Para la oxidación de las aguas residuales y depuración de las mismas, los dispositivos depuradores poseen una cámara donde ingresa el agua residual.

Una vez que la cámara se encuentra llena de agua residual comienza a ser inyectado a alta presión aire oxigenado, este aire alimenta a una serie de bacterias aeróbicas y no patógenas que se ocupa de eliminar los desechos contenidos en las aguas residuales. Es preciso acotar que estas bacterias que fagocitan los desechos no tienen la capacidad de generar perjuicios a los seres humanos, sin embargo, a pesar de ello no se recomienda el consumo humano del agua producida por estos sistemas.

Otro de los componentes de los sistemas depuradores de agua domésticos son las bombas que poseen dichos aparatos, las cuales se encargan de inyectar el agua residual dentro de la cámara de oxidación de los dispositivos para posteriormente bombear el agua depurada producida para su uso doméstico. Todo lo anteriormente descrito exhibe el funcionamiento y la explicación del proceso de depuración del agua residual, y se evidencia como este proceso es completamente natural, seguro y sin el uso de químicos y sustancias depuradoras.

8 Recomendaciones para ahorrar agua en el hogar

En la actualidad, a pesar de haber transitado por una retahíla de años donde se promociono de forma mundial y masiva la importancia de la protección del medio ambiente y el uso razonable y consiente de agua, aun continúa siendo necesario promover las conductas y hábitos ecologistas como el ahorro del agua ya que el objetivo de preservar el medio ambiente y los recursos naturales que este nos brinda debe continuar siendo una de las metas fundamentales para la sociedad, por ello en el presente artículo desde Almanexpress te indicaremos 8 consejos útiles y prácticos para que logres ahorrar agua en tu vivienda.

Ahorrar agua no solo debe ser entendido como un acto efectuado en pro de la preservación del medio ambiente, ya que dichos hábitos ecológicos también pueden generar importantes beneficios para las personas en lo que respecta al ámbito monetario, ya que al reducir el consumo de agua en el hogar se ahorra significativamente en la factura del servicio de agua.

Aprovechamiento de aguas pluviales

Una técnica muy utilizada en las casas de campo y chalets pero que puede ser empleada fácilmente en cualquier domicilio es el aprovechamiento de las aguas pluviales, las cuales al ser captadas y almacenadas pueden ser utilizadas para múltiples tareas en el hogar como, por ejemplo, la limpieza del hogar, regar las plantas y el jardín, etc.

Para poder utilizar las aguas pluviales es preciso disponer de un sistema de depósito para este tipo de agua de modo que puedan ser recolectadas para su posterior uso, de esta forma se disminuye el consumo de agua para ciertas labores en el hogar que pueden ser efectuadas con las aguas pluviales.

Optar por plantas xerófilas

Aunque parezca una idea un poco radical cambiar las plantas del hogar por aquella flora que necesite menos cantidad de agua para su desarrollo y crecimiento, un reciente estudio investigativo ha confirmado la gran cantidad de agua que se pueden ahorrar las personas al sustituir las plantas del hogar por vegetación xerófila o que requieran menos cantidades de agua.

Las plantas xerófilas es la flora que menos cantidades de agua necesitan ya que se han adaptado para subsistir en ambientes secos, por ello las cantidades de aguas que consumen las mismas son mínimas, no obstante, no es necesario plantar solo cactus en el hogar, ya que existen una gran cantidad de plantas y flores hermosas que también poseen requerimientos muy reducidos de este recurso natural.

No gastes agua para descongelar

Uno de los despropósitos de agua más notorios e innecesarios que se producen frecuentemente en el hogar es la utilización superflua de masivas cantidades de agua para intentar descongelar rápidamente algún tipo de alimento, por ello, es importante que adoptemos la costumbre de retirar del frigorífico o congelador el alimento a descongelar con mucho tiempo de anticipación para dejar que la temperatura ambiente se encargue de descongelar el alimento sin tener que utilizar agua.

Lava los platos de forma manual

El lavavajillas es sin lugar a dudas la forma más rápida y fácil de asear los platos, sin embargo, lamentablemente esta forma automatizada de limpieza de la vajilla y utensilios utilizados en la cocina requiere de una gran cantidad de agua, y productos de limpieza, por lo que evitar utilizar este tipo de electrodoméstico es una forma efectiva de ahorrar el agua.

Con este consejo no queremos desprestigiar la calidad y los beneficios de los lavavajillas ni pretender que no se vuelvan a utilizar dicho electrodoméstico, no obstante, se puede alternar el uso del lavavajillas con la limpieza manual de los platos durante algunos días para reducir el consumo de agua.

Utilizar adecuadamente los electrodomésticos

Debemos procurar utilizar de forma adecuada todos aquellos electrodomésticos que utilicen grandes cantidades de agua para cumplir su función respectiva, en este sentido vale la pena mencionar aparatos como la lavadora y el lavavajillas.

Utilizar de forma correcta los aparatos anteriormente mencionados consiste en hacer uso de los mismos únicamente cuando se requieran asear una gran cantidad de ropa o la platos, puesto que utilizar dichos electrodomésticos para la limpieza de una sola pieza textil o un solo plato representa un gasto desproporcionado de agua.

Reparar las fugas de agua

Ahorrar agua no solo supone optimizar el uso del agua que consumimos en el hogar si no también suprimir todo tipo de desperdicios y derroches de agua que puedan existir en el hogar, los cuales frecuentemente se evidencian como humedades, goteras o fugas de agua. Debemos eliminar todos los escapes inapropiados de agua que existan en el hogar, para ello se debe revisar los grifos, cisternas y demás elementos que puedan presentar este tipo de fallas.

Al detectar un grifo que presente una pérdida significativa de agua debemos efectuar el cambio o sustitución del mismo, puesto que de esta forma es posible ahorrar una considerable cantidad de agua.

Aprende a cerrar los grifos

Si se realizara una encuesta en todo el país preguntándole a las personas si saben cómo cerrar un grifo es muy probable que el cien por ciento de los encuestados contesten de forma afirmativa, sin embargo, la realidad es completamente diferente ya que una gran cantidad de personas no utilizan de forma apropiada los grifos debido a la costumbre de no cerrar completamente los mismos produciendo que estos elementos pierdan agua de forma casi imperceptible pero continua. Es importante crear la costumbre de cerrar firmemente los grifos luego de utilizar los mismos.

Elije ducharte

La forma más rápida y efectiva de realizar el aseo personal de nuestro cuerpo es con las duchas, ya que este método de higiene resulta mucho más practico que utilizar una bañera. Ahora bien, ducharse no solo representa la forma más práctica de aseo personal, sino que también generan un importante ahorro de agua en comparación con el uso de bañeras, es por ello que muchos fontaneros especialistas y protectores de medio ambiente recomiendan a las personas que sustituyan las antiguas y rudimentarias bañeras de su vivienda para la instalación de platos de ducha.